Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Hora de jugar



Hora de jugar


Avanza hasta la Sala XIV, es hora de jugar.

Hasta el siglo XIX la etapa infantil era muy corta porque los hijos se marchaban pronto de casa y los juegos tendían a imitar las ocupaciones de los adultos ¡Eran otros tiempos! En el siglo XIX la relación entre padres e hijos se hará más estrecha y se dará un mayor protagonismo a la diversión y al juego en la niñez.

En esta estancia vemos una gran variedad de juguetes: el aro, la peonza, el boliche, los cromos, las figuritas de plomo, la casa de muñecas…

A principios del siglo XIX empiezan a fabricarse las primeras muñecas de porcelana, que pronto se convierten en uno de los juguetes favoritos de las niñas, por lo que los maestros jugueteros competirán por crear modelos cada vez más atractivos y sofisticados. Uno de los más populares se inventó en Alemania. Se trata de una muñeca con tres caras que giran y se posicionan mediante un sistema de anillas, de manera que el gesto de la muñeca puede adaptarse al estado de ánimo que requiere el momento del juego: sonriente, llorando y durmiendo.

¿Cómo se llama este modelo, del cual el Museo conserva un ejemplar?

Pista: " T R _ _   C _ R A _ "







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023