Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

La vara



La vara


Juan Peñaranda me condujo calle arriba por la Plaza Grande, luego giramos a la izquierda por un pasadizo llamado Arquillo del Pan, el cual atravesamos para llegar a la Plaza Chica.

Aquella Plaza Chica o plaza de la verdura era el antiguo zoco, donde desde el siglo XIV había un mercado semanal. El edificio principal era residencia de un familiar de la Casa de Feria, para después ser Cárcel del Concejo.

En la Plaza Chica, en la columna más cercana al arquillo, se encuentra la medida tradicional de la Vara en una piedra de mármol. Esta era regentada anteriormente por el almotacén o fiel de medidas, que era de origen judío, en un habitáculo cercano. Todos los vericuetos y calles que aquí existían habían sido engullidas por casas judías de boticarios, tundidores, romancistas, … y la judería fue desplazada a otras calles. Pues nunca se midió a la gente con la misma vara.

Indica la longitud de la Vara en palmos de adulto (cuartas) para proseguir. Introduce un número entero (sin decimales).







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023