█ Del más allá













Dirígete a la
Sala XII, el anteoratorio, y observa detenidamente el espacio, porque la respuesta a este acertijo ¡no salta a la vista!
Era frecuente que los palacios contaran con un pequeño
oratorio para rezar de forma privada o realizar celebraciones religiosas como bautizos, bodas o entierros. El propietario de la casa tenía que
pedir una licencia y cumplir una serie de normas, como la de
no situarlo cerca del dormitorio o en una zona muy transitada.
Los oratorios contaban con un altar y diversos objetos litúrgicos, reclinatorios y hasta una pila de agua bendita. Estas estancias se decoraban con pinturas de carácter religioso. Por cierto, la pintura que preside el altar fue pintada por
Goya y representa al Papa San Gregorio Magno.
Junto a la religión, en el siglo XIX existía una fuerte atracción por las ciencias ocultas,
lo sobrenatural, la magia o la literatura de terror.
En el anteoratorio hay un mueble muy singular. Su apariencia no levanta sospecha, pero para su fabricación se recurrió a la
reutilización de un objeto que no es propio de un mueble elegante. Para poder avanzar deberás resolver el siguiente acertijo:
De mármol blanco es su tablero.
Durante años sirvió de velador,
mas otro uso tuvo primero.
Si quieres saber de qué se trata,
inclina tu cabeza a la altura de su pata.
¿Qué era originalmente el tablero de mármol usado para fabricar esta pieza?