Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

El Agua



El Agua


Sal del Centro de Interpretación y dirígete al arroyo que encontrarás antes de llegar al palacio-santuario. La ubicación del edificio junto a un arroyo no es casual, ya que para la cultura tartésica es muy importante todo lo relacionado con el agua y el mar. La mayoría de los yacimientos de esta zona se localizan en las inmediaciones del río Guadiana o en sus afluentes, por lo que el río era el eje vertebrador de este pueblo. Destacaremos aquí que el Guadiana era navegable con barcazas en esta época.

Recordemos que gran parte de los orígenes culturales de esta sociedad procede de unos antepasados que dominaban las rutas marítimas y el mar era su forma de vida. Por este motivo están muy presentes en las manifestaciones artísticas y simbólicas tartésicas elementos como peces, barcos, conchas marinas, anzuelos,…

En este edificio encontraremos además un foso que rodea todo el complejo y que siempre estuvo cubierto de agua. Este foso no solo tenía una función defensiva, si no también simbólica al representar la vinculación con el mar.

Para cruzar el arroyo encontrarás un pequeño puente. Si quieres seguir avanzando has de indicar el material con que está hecha la pasarela de este puente.








[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023