█ Miliario









Vuelve al arco, y cuando llegues a él toma el camino de la izquierda. Al fondo verás un
miliario.
La
calzada romana era la vía de comunicación por excelencia usada por Roma para la vertebración de su Imperio. Ahora estás pisando una de las vías más importantes de la península, la
Vía de la Plata, que atravesaba de norte a sur el oeste de la
Hispania Romana. Un viajero podía recorrer 16 millas en un día (unos 24 km). Para favorecer el descanso de los mismos se ubicaban a cada cierta distancia establecimientos destinados al descanso, al avituallamiento, al cambio de caballos,... Según los servicios que se ofrecían, el viajero podría encontrarse con
mutationes,
tabernae,
cauponae o
mansio.
En las calzadas las distancias estaban marcadas por unos hitos cilíndricos de piedra llamados
miliarios, los cuales estaban colocados a cada milla romana (1.481 metros). En el miliario que tienes ante ti se marca la
distancia que hay hasta
Augusta Emerita (Mérida), esta distancia es
CX, esto es 110 millas romanas (unos 163 km). En lo alto del miliario verás escrito el
nombre de un emperador romano, este nombre te dará paso al siguiente punto de tu aventura.