█ Mundo Funerario Romano
















¡Has adivinado el acertijo!... ya puedes continuar la aventura. Tienes que salir de la sala II y a tu izquierda, mira en la vitrina verde, allí encontrarás una
máscara funeraria.
Se trata de una máscara funeraria de
época romana, de rasgos toscos. Estas máscaras, al igual que los ungüentos o perfumes, se usaban por la necesidad biológica de la descomposición del cadáver, pues los funerales duraban siete días. Tal como nos cuenta el historiador romano Polibio, se sacaba un
molde del rostro del difunto, que era el negativo del que se sacaban las máscaras en cera en positivo. Celebrados los rituales, en el funeral, al ataúd lo seguía el cortejo familiar y un
actor que, con la máscara, representaba al difunto. Finalizado el funeral, la máscara se ponía en el mejor sitio de la casa, por lo que en las excavaciones arqueológicas aparecen tanto en contextos domésticos como en los enterramientos, donde se depositaban objetos simbólicos para el difunto, como esculturas de animales de compañía, epitafios, etc. La pomposidad y el lugar del enterramiento ponían de manifiesto el poder de la familia.
Para alcanzar el final de la aventura deberás fijarte en las piezas que hay junto a la máscara dentro de la misma vitrina, verás un
tipo de teja plana muy usada en el mundo romano, ¿cómo se llama?