█ La escuela de nuestros bisabuelos













Desde la entrada principal del museo, a la izquierda, encontrarás el acceso a las salas I, II y III que albergan las piezas destinadas a la
escuela del ayer (siglos XIX y primera mitad del XX). A unos diez pasos, la primera sala que encontrarás a tu derecha, en el pasillo, será la 1, dedicada a la
Escuela de la Restauración Borbónica (siglo XIX).
A mediados del siglo XIX, según Madoz, en Castilla-La Mancha sólo uno de cada diez niños estaba escolarizado. En nuestra región, como en el resto de España, había pocas escuelas y de muy mala calidad, existiendo pueblos en donde no había ninguna, sobre todo de niñas. En todo este período de tiempo estuvo en vigor la
Ley de Claudio Moyano (1857), que declaraba la
obligatoriedad de la enseñanza primaria, pero no así su gratuidad. La enseñanza básica dependía de los ayuntamientos.
En esta sala encontrarás varios
maletines sobre los pupitres que servían para que los niños llevasen sus libros y útiles de escritura a la escuela.
¿Qué nombre recibían dichos objetos?