█ Pañuelo de Folklore












Siguiendo en línea recta llegamos hasta una calle muy larga, esta es la Calle La Estación, yendo hacia abajo (a la derecha), podemos observar la
fachada del Pañuelo de Ramo.
En esta calle, es donde hay un mayor número de fachadas. Una de ellas es el Pañuelo de Ramo, de Yolanda Alonso. Prenda que define al
traje de mujer regional extremeña y piornalega. Con un gran colorido y riqueza, los mantones o pañuelos son uno de los componentes más característicos de nuestra indumentaria tradicional que, doblado por la mitad, "en pico", abrigaba el busto femenino anudado sobre el jubón, alisándose sobre el pecho. En nuestra localidad existen dos tipos: el tradicional de
cien colores y el
"de ramo" que decora la fachada.
Le animamos a que descubra las diferentes fachadas que hay en esta calle, podrá disfrutar de
“Las cuatro estaciones del otoño”,
“La Primavera”,
“Ornamentación” o
“Pasagem”, antes de dirigirse al siguiente punto.
¿Cuántas rosas grandes rojas componen el pañuelo de la fachada?