█ Sala de Aduana I










Avanzando unos pasos y dejando atrás la Sala de Origen de las Instituciones, nos adentramos en la
Sala de Aduana.
Aquí podemos observar, en el muro a nuestra izquierda, la imagen de una aguada ambientada en c. 1786 (Gentileza y Colección Museo del Instituto Nacional de Estudios de Teatro), de
“La Primer Aduana de Buenos Aires” creada en C. 1778 por el Rey Carlos III . El primer lugar donde funcionó c. 1779/1783 fue un corralón llamado
“la Ranchería”, en la intersección de las actuales calles Alsina y Perú de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más tarde se instaló allí el
“Teatro de la Ranchería” que en 1792 se incendió.
Luego se trasladó a una casa alquilada que se llamó
“La Aduana Vieja“ o
“La Aduana de Azcuénaga”. Hasta que el Ingeniero Eduardo Taylor en c. 1855/1859 construyó una edificación que incorpora como novedoso la construcción de un muelle, para que fuera más fácil la carga y descarga de mercaderías desde y hacia los barcos que estaban fondeados en el puerto y requerían de carretas con ruedas muy grandes para poder llegar hasta ellos.
Actualmente el Edificio de Aduana, Sede Central se encuentra en la calle Azopardo 350.
¿Cómo se llamó la Aduana construida por el Ingeniero Eduardo Taylor?