█ Museo Taurino








Al la izquierda de la casa solariega de los Jaraquemada hay un arco, entra en él y avanza para buscar el siguiente punto. Al finalizar la calle gira a tu derecha, subiendo verás la ermita de la Misericordia a tu derecha. Un poco más arriba gira por la primera calle que encuentres a tu izquierda (calle Inmaculada Concepción). Avanza por esta estrecha calle y gira por la primera que veas a tu derecha (calle Pintada). Pronto verás el
Centro de Visitantes Dehesa y Toro: Museo dinastía Bienvenida.
Este museo se ubica en un edificio donde se aúna la arquitectura vanguardista con la conservación de elementos arqueológicos del edificio antiguo. Es un espacio moderno que muestra el
patrimonio de Bienvenida y la región. Alberga 10 salas diferentes, que coinciden con los
10 integrantes de la dinastía de toreros de Bienvenida, realizando un recorrido por la biografía de estos toreros y en él se pueden encontrar elementos patrimoniales de la familia.
Este museo muestra
"la dinastía más longeva y exitosa de la tauromaquia", la dinastía Bienvenida, así como el
"patrimonio cultural, social y natural del mundo del toro y la defensa de la singularidad y potencialidad de la dehesa extremeña".
El centro forma parte de la Ruta Turística elaborada por la Junta de Extremadura
"La Ruta Dehesa y Toro", con el objetivo fundamental de dar a conocer la vida del
toro bravo en el ecosistema natural único de la dehesa y vivir experiencias relacionadas con las tradiciones y la cultura taurina.
En la ventana del centro de la fachada podemos encontrar una pegatina (vinilo) en la que aparece un toro y una
parte de la encina (árbol que suministra bellotas en la dehesa),
¿qué parte del árbol es?