█ Obra de Anselmo de Guinea










Un poco más adelante os encontraréis con
un cuadro. Su autor es el artista bilbaíno
Anselmo de Guinea, en el cuadro podemos ver un naufragio de una txalupa o bote.
Se trata de un cuadro con mucha historia. Es obra del pintor bilbaíno Anselmo de Guinea, uno de los precursores de la modernidad en la pintura vasca a comienzos del siglo XX. Lo pintó en 1900 en óleo sobre lienzo y destaca por su dramatismo y realismo. Representa el momento en el que son
rescatados los náufragos de la txalupa o bote de Ondarroa (Bizkaia). Fueron rescatados por la tripulación del yate de Ramón de la Sota llamado Goizeko Izarra.
De las ocho personas que formaban la tripulación de la txalupa o bote, seis sobrevivieron gracias a cuatro valientes del
Goizeko Izarra que salieron al rescate. Los dos jóvenes
“arrantzales” o pescadores que murieron, tenían tan solo 14 y 24 años.
Anselmo de Guinea y Ramón de la Sota eran amigos y juntos hacían excursiones marítimas a bordo del yate
Goizeko Izarra. Estas salidas le sirvieron de inspiración para pintar la obra que tienes delante. Se dice incluso, que Guinea realizó el primer esbozo de la obra en el propio yate, teniendo en cuenta el relato de algunos de los protagonistas. Al terminar la obra, Anselmo de Guinea se lo regaló a su amigo Ramón de la Sota, con quien continuó saliendo a navegar.
¿Cómo se llamaba la txalupa o bote de Ondarroa que aparece en este famoso cuadro de Anselmo de Guinea?