Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Palacio de los Zapata



Palacio de los Zapata


Seguimos avanzando por la Calle Corredera y justo al llegar a una plaza ajardinada, denominada del Espíritu, tomamos la primera calle a la izquierda, calle Luis Zapata de Chávez, para admirar la portada del Palacio de los Zapata.

El Palacio de los Zapata fue construido en los inicios del siglo XVI por el que fuera consejero de los Reyes Católicos, Luis Zapata, y es sin duda uno de los edificios civiles más emblemáticos de Llerena. Este palacio pasó en 1570 a ser sede del Tribunal de la Inquisición siendo ésta la tercera y última residencia del Santo Oficio en Llerena; en la actualidad es sede del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción.

Estamos frente a lo que actualmente es portada principal del Palacio de Justicia, pero ésta era la denominada portada del jardín del palacio de los Zapata. Es de mediados del siglo XVI, de estilo renacentista y se organiza como un corredor con dos series de arquerías, cada una de éstas se compone de cinco arcos de medio punto peraltado sobre columnas ligeramente entorchadas que descansan sobre basas poligonales y se rematan con capiteles decorados con motivos geométricos. La cornisa de la fachada está recorrida en toda su longitud por bolas de tipo isabelino.

En el interior se conserva el patio central, un patio mudéjar del siglo XVI con arcos de medio punto peraltados, encuadrados en alfiz sobre pilares octogonales.
Los arcos de la arquería exterior están hechos con bloques de granito, pero ¿de qué material constructivo están hechos los arcos interiores?








[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023