█ Plaza de España






Vuelve sobre tus pasos alejándote del río para retornar hacia la ciudad por la calle del Puente hasta alcanzar la
Plaza de España.
Desde que la Plaza de España se declaró como tal, en época de los
Reyes Católicos, ha tenido dos funciones claras: la mercantil y la festiva. En la Plaza se ubicaba tanto el mercado como las tradicionales ferias. Al mismo tiempo ha servido como estrado para funciones teatrales, corridas de toros, marco de ajusticiamientos, mascaradas, juegos de cañas y procesiones. Hoy en día se siguen organizando en ella las festividades y actividades más importantes de la ciudad.
De su aspecto actual destaca principalmente la presencia de una fuente neobarroca de mármol de finales del
siglo XIX, obra del taller lisboeta de
Germano José do Salles. Otra característica a destacar son los soportales que se conservan y que fueron fruto de varias reformas.
La plaza se encuentra rodeada por fachadas de diferentes edificios de gran importancia patrimonial e histórica como son: el
Palacio de Los Mendoza, la
Casa de Los Pacheco, el
Círculo Emeritense, el
Ayuntamiento, el
Palacio de la China y la
Concatedral de Santa María.
En la fachada del Ayuntamiento se exhiben 4 placas conmemorativas, en una de ellas se señala la fecha de
declaración como Patrimonio de la Humanidad de la ciudad de Mérida. Introduce el
año de esa fecha para poder seguir tu itinerario.