█ Plaza de San Fernando












Atraviesa la Puerta de Sevilla y busca la calle Prim (calle peatonal con una línea de baldosas blancas en el centro, que indica el trazado de la antigua vía Augusta). Sube por esta calle y conseguirás llegar a la Plaza de San Fernando (dedicada al rey
Fernando III el Santo).
Esta plaza, también conocida como plaza de Arriba, es hoy un
amplio espacio urbano que sirve como lugar de reunión a los carmonenses, ofreciendo un confortable enclave donde disfrutar del aire de la ciudad, descansar, pasear y charlar con los amigos. Se trata, en definitiva, del
corazón de la vida cotidiana de Carmona. Y, curiosamente, podemos decir que ha sido así desde casi siempre, desde la antigüedad.
En época romana, este era el espacio donde se cruzaban las dos calles principales que conformaban el entramado urbano de Carmona:
el Cardo y el Decumano. Además, este espacio solía convertirse en el centro administrativo, político y social de la ciudad, por estar próximo al foro.
La plaza está rodeada por edificios que datan desde el S.XVI hasta el S.XIX, un buen ejemplo puede ser la casa con fachada de azulejos de la época, de clara inspiración
mudéjar que se encuentra en una de sus esquinas.
A lo largo de los siglos, esta plaza ha sabido mantener un uso vinculado a los actos públicos; se han llevado a cabo festividades de carácter religioso o social, como las corridas de toros que se han ido celebrando aquí a partir de la Edad Moderna. Hoy, la vida política y administrativa de la ciudad vuelve a tener protagonismo en esta plaza, con la presencia del
Ayuntamiento, ubicado en un antiguo colegio jesuita, en la esquina superior derecha del conjunto.
Como dato curioso, destacar que la
farola de hierro forjado, que se encuentra en el centro de la plaza, procede de la
Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.
Indica el
número de globos con que cuenta la farola en su parte superior para poder continuar tu aventura.