█ Plaza de Toros










Sal del parque y continúa por la calle Buenavista donde comenzarás a ver un lateral de la
Plaza de Toros.
Llega al final de la calle y gira a la izquierda por calle Colón para continuar varios pasos hasta situarte en la puerta principal de la Plaza de Toros.
El
"Coso de Buenavista" fue construido a mediados del siglo XIX aproximadamente, aunque la construcción que observamos actualmente se debe a una reforma realizada en el año 1.904, llevada a cabo por la sociedad taurina de la localidad. Tiene un aforo de 2.000 localidades.
Dadas las dificultades económicas de entonces, el Ayuntamiento contrató el arrendamiento de la Plaza con la sociedad, por un periodo de 20 años y a cambio esta se comprometía a realizar las obras pertinentes para reformar el estado de ruina en el que se encontraba.
Existen documentos que atestiguan la celebración de
festejos taurinos en Higuera la Real desde el
siglo XVII, pero hasta la construcción de la plaza de toros, éstos tenían lugar en la plaza pública, como ocurría en otras localidades vecinas como Cabeza la Vaca o Fuentes de León. Así, la actual Plaza de la Constitución era habilitada a modo de coso a base de maderas para la celebración de los festejos taurinos populares.
¿De qué siglo es la Plaza de Toros?