█ Prensando las manzanas











Avanza por el recorrido y llegarás al
lagar neolítico de Sagardoetxea, situado a tu izquierda, junto al muro frutal, en la parte de abajo.
Te encuentras frente a un lagar muy antiguo del neolítico. Mucho antes de que existiera la maquinaria, los trabajos de elaboración del mosto de manzana se realizaban a mano, machacando toda la manzana y después prensándola con varios troncos. Se trataba de un arduo trabajo de largas horas. Pero a la vez que trabajaban, los baserritarras también se divertían, ya que, a la vez que machacaban las manzanas, cantaban una canción a ritmo de
kirikoketa: Kirikoketa, kirikoketa, koketa, koketa, sagarra jo dela…
¡Baja por la rampa de acceso al lagar y sigue el ritmo!
¿Cómo se llama el palo de madera que se utilizaba antiguamente para machacar la manzana?