█ Puente de Piedra













Continuamos nuestro camino por la izquierda de la catedral donde encontrarás el impresionante
“mirador de la Catedral”, desde allí podrás divisar el imponente
Puente de Piedra.
Este puente fue construido en 1518 a los pies de la catedral, antiguamente fue parte del camino de
acceso sur de la ciudad, reconstruido sobre otros puentes de origen romano y reedificado en diferentes ocasiones.
Consta de cinco arcos de medio punto llamados también ojos, defendido por soberbios tajamares que sirven para reducir notablemente la velocidad del agua a su paso por los puentes. Su longitud es de
200 metros de largo, su anchura de 6 y su altura máxima de 11 metros.
Fue un puente de comunicación y tránsito de culturas que
perdió su utilidad tras el terremoto de Lisboa, ya que
desvió el cauce del río Alagón quedando el puente alejado del río. Así surgió el dicho de que
“Coria tiene un puente sin río y un río sin puente”. Posteriormente, durante más de un siglo, se emplearon
barcas para cruzar el río.
El
tipo de roca con que está construido este puente es muy típica del norte de Extremadura. Indica el nombre de esta roca (compuesta por cuarzo, mica y feldespato) y llegaras al último paso de tu aventura.