Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Puerta de la Lealtad o de la Traición



Puerta de la Lealtad o de la Traición


Sigue avanzando por la rúa de los Francos y llegarás a la plaza de San Idelfonso. Continúa por la rúa de los Notarios (frente-derecha), a medio camino verás una casa adornada con multitud de Cruces de Malta. Más adelante llegarás a la plaza de los Ciento, sigue recto y atraviésala para continuar por la rúa de los Notarios. Enseguida verás a tu derecha la calle de San Isidoro que te lleva a la Iglesia del Carmen de San Isidoro. Cerca del campanario de la iglesia, en la muralla, podrás ver la Puerta de la Lealtad.

Por el año 1072 Zamora pertenecía al Reino de León, y estaba siendo asediada por los ejércitos del Rey Sancho II de Castilla. El caballero leonés Bellido Dolfos simuló desertar de la ciudad de Zamora y se unió al ejército castellano. Cuando tuvo ocasión aprovechó para asesinar al Rey Sancho II. Tras el regicidio huyó inmediatamente hacia intramuros de la ciudad, mientras era perseguido por el Cid Campeador. Bellido atravesó las murallas por esta puerta que recibió el nombre de la “Traición” según las crónicas castellanas, o de la “Lealtad” según las crónicas leonesas.

Para acceder a la Puerta de la Lealtad desde intramuros hay que bajar un número de escalones. Indica cuantos escalones has de bajar para avanzar en tu recorrido.








[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023