Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Leyenda Negra



Leyenda Negra


La supremacía tecnológica española (construcción de naves, cartografía, estudio de corrientes marinas, …) ha mantenido alejadas de estas tierras a otras potencias europeas como Francia e Inglaterra. Han de pasar 115 años desde que los españoles llegaran a América para que los ingleses pisaran por primera vez el Nuevo Continente en Jamestown. Empieza así la colonización de los territorios del norte por parte de Inglaterra que nada tuvo que ver en el proceso español.
🕒[Año: 1607 ]
🌎[Lugar:
Jamestown (EE.UU.)]

El Imperio Español no está dispuesto a prescindir de la colonización de estos territorios, pero la falta de oro y grandes civilizaciones en esas zonas, sumadas a la imposibilidad de mantener el control en territorios de los cinco continentes, deja vía libre a los ingleses.

Pronto los británicos comienzan a apropiarse de todo lo que pueden, no solo de tierras y bienes de los indios, incluso se adueñan de historias ocurridas y documentadas por los españoles. Estas historias incluyen la celebración de la primera Navidad en tierras de los actuales EE.UU, o la historia de Pocahontas y John Smith. Esta leyenda británica está copiada de los hechos documentados que le ocurrieron 75 años antes al explorador español Juan Ortiz. Este fue apresado en tierras de Florida por el cacique indio Hirrihigua quien lo quiso quemar vivo, pero fue salvado en el último momento por su hija, la princesa Ulele, que estaba enamorada de él.

La política de colonización inglesa, a diferencia de la española, estaba basada en el exterminio de los indios, sus recursos de sustento y la erradicación de su cultura para apoderarse de sus tierras.

Las nuevas potencias (Inglaterra, Francia y Holanda) son conscientes del inmenso poder español en pleno Siglo de Oro. Por este motivo lanzan una campaña propagandística para reducir el prestigio e influencia del Imperio Español y poder dinamitarlo tanto desde dentro como desde fuera. Este es el origen de la Leyenda Negra que lamentablemente perdura hasta nuestros días. Una corriente de documentos propagandísticos se encarga de desprestigiar al Imperio Español. Para ello publican noticias falsas de cualquier índole que tratan de oscurecer las bondades y logros sociales, económicos, culturales, científicos e históricos de España. Basta mencionar que la terrible Inquisición Española acabó con la vida de 2.000 personas, cifra muy inferior a las 20.000 ejecuciones de Alemania y 30.000 del resto de países europeos.

Un siglo más tarde las colonias inglesas se independizan de Londres y fundan los Estados Unidos de América, que comienzan a arrebatar territorios al Imperio Español y a conquistar el Oeste. Cuando los colonos anglo-norteamericanos contactan con las tribus indias del oeste (navajos, apaches, cheroquis, comanches,…) se dan cuenta de que estas ya habían estado en contacto durante siglos con los españoles, de hecho el jefe indio Gerónimo hablaba español y era católico. Como curiosidad el sombrero de cowboy tiene su origen en el sombreo de los jinetes españoles del Guadalquivir.

Da fin a tu misión observando el escudo que hay sobre cualquiera de los bancos que has ido rastreando. El animal que hay junto a la columna de “Plus Ultra” (“Más Allá” en latín aludiendo a que hay un nuevo mundo más allá del océano conocido), te dará paso al último paso de tu aventura.







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023