█ Plaza de la Iglesia












Siguiendo por la Calle San Pablo hasta la Plaza de la Iglesia, podrás observar por el camino bonitos portales y fachadas decoradas con flores.
La
Plaza de la Iglesia, es una de las más bonitas de nuestra localidad. Llama la atención una especie de riachuelo, que nosotros llamamos
“cañera”, y que divide al pueblo en dos barrios:
Las Eras y
El Pozo. Antiguamente el agua que corría por la cañera, era aprovechada para lavar o alimentar al ganado.
La ganadería es la protagonista de otra de las fachadas de nuestro museo al aire libre. Piornal surgió como un enclave pastoril como demuestra el mural
“Peña Negra y la fuente de Oliva Martín” de las artistas piornalegas Jennifer Prieto y Ana Felipe, en el que aparece el ganado caprino, que sigue presente en la localidad. No obstante, la actividad ganadera ha ido perdiendo relevancia en las últimas décadas. La fachada recibe el nombre de Peña Negra por el roquedo situado a 1434 m de altitud, en la
Sierra de Tormantos. También incluye, la fuente de Oliva Martín, compuesta por pilas cinceladas de granito, que es uno de los numerosos manantiales de agua cristalina y fría de montaña, de los que hay repartidos por la naturaleza de nuestro municipio. Cuenta la leyenda que de ella bebía
la Serrana de la Vera, pues la cueva donde se refugiaba no se encontraba muy lejos de dicha fuente.
¿Cuántas cabras hay en la fachada?