█ Plaza del Ayuntamiento










Continúa subiendo la calle Fuente (sentido decreciente de las numeraciones de las casas) hasta llegar a la
plaza donde se encuentran el
Ayuntamiento y la
Iglesia Parroquial de Santa Catalina.
En el
siglo XV, el municipio experimenta una etapa de
expansión económica, social y artística, de la que es un magnífico exponente la iglesia parroquial de Santa Catalina, que fue construida sobre una antigua iglesia gótica. En su interior se encuentra uno de los grandes tesoros artísticos de la localidad, las
Tablas de Luis de Morales.
El término municipal dependía de la vecina Fregenal de la Sierra hasta que por
Real Privilegio de Felipe IV, fechado en Madrid a 11 de julio de 1633, se le concede a cambio de 8000 ducados, el
título de villa y la delimitación del territorio correspondiente a su término municipal.
Se le concede además la jurisdicción autónoma en materia civil y criminal, así como la
categoría de Real, que desde entonces ostenta. Sus armas son las que campean en su escudo:
una higuera y dos fuentes, superado por una corona real. Puedes ver el escudo labrado en mármol en la parte superior de la
fachada del Ayuntamiento. En él se puede leer el año 1842 y como curiosidad indicar que este fue salvado de la destrucción habiendo superado circunstancias históricas desfavorables.
¿Cómo se llama la plaza en la que te encuentras? Plaza de la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _