█ San Nicolás











Vuelve hasta la Iglesia de Santa María y una vez frente a ella, toma la calle que sale a tu izquierda,
Calle Verdeancho. Continúa recto por esta calle hasta el final de las “casas de colores” donde encontrarás, a tu izquierda, la
Calle Las Huertas la cual deberás atravesar para llegar hasta tu próximo destino: la
Plaza de San Nicolás y los restos de la
Iglesia con el mismo nombre; de la que únicamente se conservan la fachada de estilo plateresco y la escalera de caracol que sube hasta el reloj. Estamos en el
Barrio de San Nicolás, la zona más antigua de Belorado.
En esta plaza tenemos el
mural más grande, realizado hasta el momento, en Castilla y León. Es un
homenaje a la figura de la mujer, tanto por el juego de bolos tradicional de Belorado, en el que solo participan mujeres, como por las labores de bordados que éstas realizaban. Es una mirada a la plaza como espacio de libertad y de intercambio, cultural y deportivo, impulsando a su vez la conservación de las tradiciones.
Las imágenes plasmadas en las paredes están inspiradas en una fotografía original de 1917 del
juego de bolos beliforano. El
testimonio visual más antiguo que se conserva de la práctica de este juego.
El
nombre de la guerrera dibujada en la plaza te permitirá continuar tu ruta.