Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Termas



Termas


¡Genial!

La sociedad romana daba mucha importancia a la higiene y al bienestar corporal. Por este motivo todas las ciudades tenían una o varias termas públicas, independientemente de las termas privadas. Las termas que tenían un tamaño pequeño eran llamadas balneae. Estos lugares se convirtieron además en un sitio de reunión donde tratar temas políticos, de negocios o de cualquier otra índole.

Las termas disponían de un apodyterium o vestuario, un tepidarium o sala templada, un frigidarium o sala fría, un caldarium o sala caliente, y un laconicum o sala de vapor (sauna). Algunas termas disponían además de un patio o palestra donde se llevaban a cabo actividades gimnásticas y lúdicas.

El agua se calentaba a través de un sistema de ventilación con aire muy caliente que era producido mediante hogueras. Algunas termas, como las cercanas de Alange, usaban manantiales termales cuyas aguas además tenían propiedades medicinales.

El balneario de Alange forma parte del conjunto arqueológico de Mérida, y hoy en día se puede seguir disfrutando tal y como lo hacían los romanos hace 2.000 años. Para seguir avanzando indica a cuántos kilómetros dista este balneario de Mérida. (Pista: es un número par mayor que 14 y menor que 30).







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023