█ Plaza de La Constitución








Tras tomar la calle de bajada sin escalones desde la Iglesia al centro de la localidad, llegarás a la
Plaza de la Constitución, donde se sitúa la Capilla de la Trinidad, el Ayuntamiento y el Palacete Miguel Tenorio de Castilla.
El
edificio Consistorial, datable de 1896 según el Archivo Municipal, preside la Plaza del Ayuntamiento, levantada en la primera década del siglo XX, sobre zócalo con escaleras y con bancos de hierro fundido. El espacio central lo ocupa una fuente de mármol obra de un artesano portugués. Es probable que este espacio fuera el asiento del
antiguo mercado medieval. Junto a esta plaza y sobre esquina, se sitúa una casa palaciega de la segunda mitad del siglo XIX, propiedad de quien fuera secretario particular de la reina Isabel II,
Miguel Tenorio, natural de Almonaster, supuesto amante de la reina y posiblemente padre de tres de sus hijas. El palacete presenta dos fachadas y tres plantas, torre rectangular y patio ajardinado.
La
Capilla de la Trinidad es un pequeño edificio barroco de finales del XVIII, con planta irregular en una sola nave. El hueco de entrada está cubierto por un arco lobulado y se encuentra enmarcado por pilastras toscanas. La fachada consta de un arquitrabe y un friso desmembrado, cornisa y frontón roto en cuyo tímpano se aloja un azulejo enmarcado por unos recortes barrocos. Completan la portada unos pináculos, típicos de fines del siglo XVIII. La espadaña, de dos cuerpos, aparece decorada por pilastras toscanas, arquillos de medio punto y sobre ellos una cornisa, dórica en el primero y toscana en el segundo. La coronan una veleta y cuatro remates cerámicos.
En el lateral de la Capilla aparece uno de los óculos tetralobulados que iluminan el interior del edificio.
¿Qué otro elemento encontramos en la parte inferior de esta fachada decorada con azulejos?