█ Barrio San Marcos: historia, arte y buena gente










Desde la muralla del Convento de Santa Catalina de Siena, entre las calles Flores y Junín, puedes caminar hacia el barrio de San Marcos. Ve en dirección Este por la calle Junín. Te tomará una cuadra llegar. Puedes hacer el recorrido a pie. El
Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador MAE está ubicado en el histórico barrio de San Marcos.
El barrio de San Marcos está en el Centro Histórico de Quito, capital del Ecuador.
De los barrios de la zona centro de Quito es, tal vez, el que más fielmente conserva su
estructura original con la
calle Junín como eje principal y las calles Almeida, Gutierrez, Texeira y Jijón como transversales a esta calle.
San Marcos fue creado a fines del siglo XVI al costado oriental de la ciudad, sobre la colina conocida como la Loma Chica.
Le atravesaron las quebradas Manosalvas o de Los Milagros y San Juan o Huanacauri que terminaban en la quebrada de Itchimbía. Hoy estas quebradas ya no existen. Fueron rellenadas para construir
grandes avenidas.
En el barrio hay una
plaza, una
iglesia muy antigua,
calles estrechas y muchas
escalinatas. ¿Sabes lo que es una escalinata?
San Marcos es un
barrio de artistas y artesanos. Gente amable y creativa que de sus manos hace aparecer la taracea, la pintura y la gastronomía tradicional. Gente buena que mantiene vivos oficios como la zapatería, la costura y la carpintería.
¿Cuál es el nombre de la calle principal del barrio de San Marcos?