Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Grandes Figuras del Toreo



Grandes Figuras del Toreo


Estás ante tu último reto, si lo superas podrás convertirte en un Cabezalavaqueño más.

Proseguimos nuestro camino todo recto por la Avd. Constitución hasta llegar a un jardín con dos fuentes y en frente daremos con la Plaza de Toros.

Construida a finales del siglo XVIII, comenzando en el año 1789 tras la prohibición de correr los toros en las calles a través de la Real Orden de Carlos III en 1786.

Estando rodeada por diferentes edificios de carácter popular. Ladrillo, mampostería y piedras son los componentes de esta construcción, que ha conservado siempre un aspecto rústico. Conserva en la parte de sol su estructura inicial.

El ruedo carecía de callejón hasta el año 2000. Ocupa una superficie de 2.300 m2, de los que 1.200 corresponden al ruedo, con unos 40 m de diámetro, y el resto, al tendido y a las diferentes dependencias. Su aforo es de 2000 espectadores aproximadamente.

La relevancia de este monumento se refleja en su declaración como Bien de Interés Cultural, en la categoría de monumento, por la Junta de Extremadura, en 1989, enmarcando la plaza en 3ª categoría.

Para finalizar esta aventura adivina quienes fueron partícipes con aportaciones voluntarias de la construcción de dicha Plaza de Toros.
Pista: V _ C _ N _ S







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023