█ Ermita de San Sebastián












Sólo tienes que levantar la vista para encontrarte con la Ermita de San Sebastián.
La
ermita de San Sebastián se levantó en la ladera meridional del “monte de Christo” en honor al patrón protector de la peste. Se tiene constancia de su reedificación en 1680, tras el cese de esta epidemia un año antes.
A mediados del siglo XVIII fue reconstruida la nave y, posteriormente, ampliada por la cabecera, periodo en el que también fueron colocadas en la portada numerosas
lápidas romanas, auténticas y falsas, junto con unas
huellas grabadas procedentes de la muralla, las cuales se atribuyeron en 1794 al apóstol Santiago, aunque la tradición popular dice que fueron estampadas por san Tesifón, uno de sus discípulos, y a las que acompaña una inscripción latina.
En 1941, al restaurar la ermita los armadores y pescadores abderitanos, la mayoría de aquellas lápidas fueron trasladadas al
Museo de Almería.
Busca las
huellas de San Tesifón e indica su
posición respecto a la puerta de la ermita (derecha, abajo,…)