Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Viviendas señoriales



Viviendas señoriales


A la izquierda de la plaza arranca la calle Estrella, hay que recorrerla hasta el final, hasta desembocar en la plaza San Sebastián. A lo largo del camino nos encontramos con varias casas barrocas y, casi al final de la calle, a mano izquierda y un poco en alto, en la calle Ave María se encuentra una pista.

Durante el Antiguo Régimen, la riqueza económica que alcanzaron algunas familias abderitanas se vio reflejada en la arquitectura de sus viviendas. Todas tenían casa dentro del recinto amurallado, pero, a lo largo del s. XVIII, muchas construyeron extramuros para una nueva residencia.

En nuestra comarca, la casa señorial se diferencia por un mayor espacio edificado, por el uso de tejado y, sobre todo, por una distribución de las estancias alrededor de un patio central porticado con columnas.

En el entorno de la plaza de San Sebastián, los Gnecco, una poderosa familia de comerciantes y propietarios de origen genovés construyeron dos “casas principales”. La situada en la Rambla del Zarzal, mandada levantar por doña María Teresa Gnecco Costa, fue conocida como “la casa de los tres balcones”. En su fachada destaca un alero de canecillos de madera, de influencia granadina.

La otra, popularmente llamada “casa de doña Blanca”, perdió su tejado en el pasado siglo y, al igual que la anterior, sobre su puerta destaca un sello familiar, que simboliza el ascenso social. Busca el escudo de las casas e identifica el edificio militar que aparece representado en ellos.







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023