Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

El Banquero



El Banquero


Sorprendido por el hallazgo no dudas en telefonear a tu antiguo compañero de escuela Josemari Romero, él estudió historia medieval. Tras contarle lo ocurrido te explica que el texto que leíste está escrito en ladino, también conocido como judeo-español o sefardí. Esta es la lengua que usaban desde hace siglos los judíos que vivían en Sefarad, que así es como ellos denominaban a la Península Ibérica.

Con mucha discreción, y valiéndote de tu condición de estar rehabilitando el edificio, decides rascar sobre la flor que hay encima de la puerta de la casa modernista y, sorprendentemente, tras un ladrillo suelto aparece otro antiguo manuscrito:

”Shalom,
Mi nombre Abraham Molho es. Kiero ke a mi hogar tomes kamino i la estoria de los mios te kontare.
Desha en tu espalda el hogar que de Isaac Levi fue. Kamina a la plasa Corredera ande agua en su sentro emana. Desde la fuente deskansa i kontempla los sus arkos de la pared …”


Dirígete a la fuente de la 'plaza Corredera' que te está señalando Abraham. Una vez allí observa tres llamativos arcos de piedra que destacan en una fachada. La casa cuya fachada está hecha a base de bloques de granito es la de los herederos de Abraham Molho.

” … En esta casa bivio mi famiya. Siempre lavoramos en emprestar dyneros i otras finanzas, por lo ke jamas miranos con buenos ojos los nuestros deudores.
Arrivamos a Hervás en el anyo ebreo de 5210, 1450 de los kriztianos, fuyendo de las persekuziones que sufrimos los sefardies en las grandes sivdades de los reynos de Kastiya, Aragon i Navarra.
En el valle del rio Ambroz avemos encontrado las pas en nuestras bidas. Mozotros los Molho, djunto a otras famiyas de Sefarad komo los Çalama, los Haben Haxiz o los Cohen bivimos ermanados kon kriztianos i musulmanes. Kontamos 45 famiyas djudias entre las 200 djentes que biven en Hervás, konosido es que «En Hervas, djudios los más».
La estoria de la mi famiya es de prosperidad, mas non todos los sefardies de Hervás korrieron mismo destino. Bushka tras la piedra central del arko del portal de la mi casa el teksto que te mostrara la bida de otro djudio, el panadero Jeremías Peres.”


Busca el siguiente escrito en el arco del soportal de la casa de Abraham. Indica cuantos bloques de granito componen el arco y descubrirás más secretos de los sefardíes en Hervás.







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023