Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Mérida Visigoda



Mérida Visigoda


Con la caída del imperio romano, los suevos y posteriormente los visigodos tomaron el relevo en la ciudad de Mérida. De hecho, durante la época de la Hispania Visigoda la ciudad gozó de gran esplendor, llegando a convertirse en la capital de todo el reino visigodo antes de ser trasladado a Toledo. El puerto fluvial situado en el río Guadiana permitía el acceso al mar, ya que en esa época el río era navegable.

Durante esta época estaban enterrados en la ciudad los restos de la mártir santa Eulalia, una joven cristiana emeritense que padeció la persecución y el martirio del emperador romano Diocleciano. El culto a santa Eulalia originó un fenómeno importante de peregrinación en toda la Europa Occidental durante la alta Edad Media. Hasta aquí venían cristianos de todos los rincones para rendir culto a la santa, fenómeno que es solo comparable con las posteriores peregrinaciones a Santiago de Compostela.

La mártir santa Eulalia falleció en el año 304, un día 10, pero … ¿de qué mes se trataba?







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023