█ La Torre de distribución












Observad desde el exterior esta
torre de estilo historicista que formaba parte de la
Central Térmica.
Se accede desde la nave de generación, subiendo por una escalera de caracol de hierro fundido (no apta para accesibilidad universal). El edificio de distribución se organiza en cuatro plantas (1926) y albergaba las instalaciones de distribución, alternadores, transformadores y seccionadores, de la
energía eléctrica generada. Se disfraza esta arquitectura industrial como una tipología de
Torre de Homenaje, en estilo neogótico, adosada a la central eléctrica.
Pronto se convirtió en el principal dispositivo simbólico definidor del paisaje industrial de la zona, junto a las chimeneas y el castillete, tanto como
símbolo de poder empresarial, como también de la nueva fuente energética, la electricidad. Desde la torre-observatorio se contempla una panorámica en 360º de todo el
Conjunto Histórico de minas de La Reunión, el
río Huéznar y la
Sierra Morena.
¿Cuántos pisos tiene la torre?