Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Edad del Bronce



Edad del Bronce


En la parte de la vitrina dedicada a la Edad del Bronce podemos ver tres piezas magníficas correspondientes a dos puntas de lanza y un hacha.

Durante el Bronce Tardío destacó en la Meseta la cultura de Las Cogotas, sociedad fundamentalmente ganadera y con una cerámica decorada con boquique y escisiones, cuyo uso fue extendiéndose paulatinamente a la periferia mesetaria. Aunque los asentamientos no son bien conocidos, denotan una clara continuidad desde finales del Neolítico, estando situados cerca de los ríos, en sus cuencas medias y bajas. Se supone que debían estar formados por cabañas hechas con materiales perecederos, que dejan pocas huellas arqueológicas, y albergarían unas pocas decenas de individuos. Los enterramientos se efectuaban en fosas o silos localizados en el mismo poblado y eran individuales, dobles o triples, con ajuares que incluían ofrendas animales.

En la parte de la vitrina dedicada a la Edad del Bronce podemos ver tres piezas: dos puntas de lanza y un hacha pertenecientes a un depósito hallado en la confluencia de los ríos Arlanza y Ciruelos en Salas de los Infantes. Los característicos depósitos de metales aparecen en lugares fuera de contexto, por lo que es difícil estudiar esta cultura. Aparecen en ríos, rías, pasos de montaña y lugares ‘insospechados’. Incluyen espadas, fíbulas, regatones y puntas de lanza, adornos y algunos aperos de monta, como bridas y bocados.

Junto a las piezas verás pequeñas piedras que contienen minerales de cobre de un color azul y verde característico, utilizados para la aleación del bronce.

Uno de los minerales es la azurita. ¿Cuál es el otro?







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023