█ Origen y Fin








Vuelve sobre tus pasos, dirígete hacia la calle que tiene unos focos luminosos utilizados para embellecer la muralla y fortaleza, ahora coge la primera calle a la derecha que te llevará al fin de esta guiaventura donde encontrarás el origen y el fin.
La
Plaza Mayor de Segura, lugar de encuentro, de reuniones y de intercambio de opiniones entre vecinos, es en definitiva el centro neurálgico de Segura de Toro. En el centro de la plaza se sitúa el símbolo de este pequeño pueblo del Valle del Ambroz,
“el Toro de Segura”, que es una talla de granito que data del
siglo VI a.C. Esculpida por la cultura vetona, primeros pobladores de este hermoso e histórico pueblo, esta escultura estuvo perdida y bajo tierra hasta que se descubrió en 1960. El toro que tienes delante, es el original. En el lomo del toro hay unos agujeros, cuenta la tradición que se creía que en el interior del toro había un tesoro, los vecinos cegados por la codicia querían descubrir tan famoso tesoro, al romper el toro vieron no había tal tesoro en su interior. El auténtico tesoro era el toro en sí, una imagen que ha perdurado miles de años y que podemos seguir disfrutando.
Estás a punto de conseguir acabar tu guiaventura, pero todavía queda la última prueba. En el suelo, rodeando al toro, encontrarás una inscripción que nos dice,
“Ahora si quedé descansando, el que me dé la vuelta será afortunado”. ¡Corre!,
da la vuelta para encontrar la fortuna, pero también encontrarás una fecha, que será la llave para finalizar esta aventura.