Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Muralla defensiva



Muralla defensiva


Cogiendo la calle a la izquierda de la iglesia, la calle Gloria, en sus inmediaciones puedes ver parte de la muralla defensiva, busca el panel explicativo.

Nos encontramos ante un tramo del recinto amurallado que protegía la villa de Adra. Anteriormente la población se asentaba en La Alquería, pero con los Reyes Católicos se trasladó a la costa a cambio de privilegios fiscales, ya que la monarquía quería controlar y defender la costa del Reino de Granada.

Esta costa del mar Mediterráneo, también llamado mar de Alborán, era objetivo de la piratería berberisca. Los piratas norteafricanos se dedicaban a secuestrar personas para venderlas como esclavos o para pedir un rescate a los familiares, además de atacar y saquear el litoral, por eso las escasas localidades costeras, como Adra, estaban amuralladas para defenderse.

El recinto amurallado, cuya fábrica de mampostería presentaba originalmente un revoco de mortero de cal y arena, tenía planta de hexágono irregular, con cuatro torreones redondos y tres rectangulares en los ángulos, de los cuales podemos visitar:
- La Torre de la Vela: levantada sobre una roca que era batida por las olas, fue elegida para la guarda y vela por ser el punto más elevado del flanco meridional del recinto amurallado y estar anexa al castillo. En su azotea tenía una espadaña con una campana para llamar a rebato en caso de peligro.
- El Cubo del Cementerio: llamado antiguamente Torreón de Olvera, a mediados del siglo XVII era propiedad, al igual que el desaparecido Cubo de la Cárcel Vieja, del licenciado D. Tomás de Medina y Alcántara, miembro de una de las principales familias de la oligarquía abderitana.

Mirando el panel ¿ante que torreón te encuentras? Pista: La Torre de Olvera o Cubo del _ _ _ _ _ _ _ _ _ _







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023