█ Casas típicas








¡Bien hecho!
Sube por la por la carretera de la pared con las piedras de moler, dejando atrás el molino. Gira por la primera calle de tu izquierda (Parral) y avanza hacia el centro del pueblo. Cruzarás el
arroyo que surte de agua al molino a través de una pequeña compuerta. Sigue subiendo la calle hasta llegar a un cruce, donde has de continuar avanzando por la Calle el Chorro.
A mitad de la calle, a tu derecha, verás una vivienda con un gran dintel de piedra sobre la puerta. La arquitectura popular de los pueblos de Gata se caracteriza por
calles estrechas y sinuosas. Las casas son de dos o tres plantas. En la planta baja se ubicaba la bodega y la cuadra. Los materiales constructivos más utilizados son el granito en la planta baja, y ladrillos de adobe sobre una estructura de madera en las plantas altas de la vivienda. También es muy típico el
balcón, que tiene una doble misión: evitar que el sol llegue a las bodegas y eche a perder el vino, y hacer de secadero para los productos de la huerta.
Antiguamente era costumbre poner el año de construcción sobre la puerta de cada casa, y ,a veces, alguna frase que bendijera el hogar.
Introduce el
año de construcción de la casa con el dintel de granito y podrás seguir avanzando.