█ Las Casas en el Monte






Sigue el camino hacia la piscina natural hasta que veas de nuevo otra casa con fachada morada. Continúa hacia arriba hasta ver una pequeña fuente y/o pilón de agua. Realiza un giro hacia derechas por esa calle que sube paralela al centro médico. En esa calle, enseguida, a mano izquierda hay unas escaleras que dan a una plaza. Entra en ella.
Estás en la preciosa
Plaza de los Morales, una plaza disfrutada, bailada y vivida por cientos de Casareños y Casareñas pues fue y es, el centro social sobre todo en las festividades de
San Marcos y
del Cristo.
Esta plaza permite observar la altitud del pueblo y dar honor a su nombre, desde la plaza podéis percibir muy bien que las Casas se encuentran situadas en el Monte. Dicho Monte, al que hace referencia el nombre del pueblo es el de Traslasierra (que viene a significar “detrás de la Sierra”), y “la Sierra” que podéis visualizar desde la parte más alta de la plaza, en el horizonte, era como se llamaba en época de
Reconquista, y que sirvió durante estos años como frontera entre Reino Cristiano y Reino Musulmán.
Desde la parte más alta de la plaza, mirando hacia la Sierra y dejando a la fuente en el medio de tu visual , divisarás a lo lejos un pueblo que aparenta estar situado en la base de la Sierra y que pertenece a la Mancomunidad de Municipios del Valle del Ambroz. San Google y Maps podrán ayudarte para ubicarlo.
Introduce el nombre de ese pueblo.