Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Mercado de Abastos



Mercado de Abastos


Sigue avanzando por la calle del teatro, y pronto encontrarás a tu izquierda unas pequeñas escaleras que suben al parking que hay en las traseras de la iglesia de Santiago. Atraviesa el parking, y justo frente al lateral de la iglesia verás el Mercado de Abastos.

Este impactante edificio neomudéjar fue construido alrededor de 1930. Su amplitud y luminosidad interior ha acogido a una gran cantidad de establecimientos donde podían comprarse frutas, verduras, carnes, embutidos, quesos,… y otros majares de gran calidad producidos en las fértiles tierras del río Guadiana. Sin duda el comercio de proximidad, tradicional y de calidad era el máximo distintivo de los productos que aquí se vendían.

Ahora que estamos hablando de los productos agrícolas de la comarca, ¿sabes por qué a los dombenitenses se les llama popularmente “calabazones”? Antiguamente en estas tierras se producían calabazas de muy buena calidad y de forma abundante. Los dombenitenses almacenaban este producto en las partes altas de sus casas (en los “doblaos”) y dejaban las ventanas abiertas para evitar que la humedad pudriese las calabazas. A los foráneos les llamaba mucho la atención ver las calabazas en las casas y el alto consumo y variedad de recetas basadas en este producto, así que empezaron a conocer a los vecinos de esta localidad como calabazones. Hoy puedes ver en Don Benito una enorme calabaza de granito de 41.000 kg de peso, que es todo un homenaje a este alimento.

Para proseguir tu camino indica cuántos peldaños tiene la escalera que da acceso a la puerta principal del Mercado de Abastos.







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023