█ Aprovechando el Entorno







Busca el número 20 de la plaza y coge la calle que sale a tu izquierda que lleva por nombre calle Herrañal. Sigue recto y detente en la primera calle que sale a tu derecha.
En esta parte de la guiventura vamos a hablar de la
arquitectura típica que se utiliza en este pueblo del Ambroz. Sin duda, destaca por utilizar los materiales del entorno para construir nuestras casas, por lo tanto, veremos reflejado el
granito, que lo hemos traído de los grandes bolos de piedra encontrados en la montaña y la
madera que hemos cogido de los árboles repetidos a lo largo de toda la serranía paporra. Estos materiales eran utilizados por las personas que tenían menos recursos económicos, así se abastecen medio natural abaratando los costes. Las personas que tenían más poder adquisitivo utilizaban materiales más ricos para su construcción, por ejemplo, los
sillares de piedra perfectamente labrados y tallados. Las casas que estás viendo ahora mismo tienen una mezcla de las dos, y en sus muros se ve el paso del tiempo, unas casas que estuvieron ocupadas en un tiempo mejor.
La madera que se ha utilizado para la construcción de estas casas será lo que te abra la siguiente pista para seguir conociendo La Garganta. Como pista te diré que el fruto del árbol del que provienen estas maderas lo podemos comer asado o crudo, fruto que podemos encontrar a lo largo del otoño
¿De qué árbol se trata?