Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Fantasmas - Tirso de Molina



Fantasmas - Tirso de Molina


Continúa tu recorrido por la línea 1 (celeste) y bájate en la estación Tirso de Molina.

Una de las mayores curiosidades del Metro de Madrid es que circula por la izquierda, ya que en el momento de su inauguración los coches y carruajes en Madrid circulaban por la izquierda. Cuando esta condición cambió y los coches comenzaron a circular por la derecha, era muy costoso acomodar toda la infraestructura a esta nueva norma, por lo que el metro continuó circulando por la izquierda.

A mediados de los años veinte, cuando se comenzó a construir esta estación de Tirso de Molina, que entonces se llamaba Progreso, aparecieron entre las obras los huesos de los frailes que habían sido enterrados en el cementerio del ya desaparecido convento de la Merced. Se decidió depositar los restos de estos cadáveres en los andenes y se recubrieron con azulejos. Desde entonces, cuenta una leyenda que los gritos de los monjes aquí enterrados se pueden oír cuando se acerca la medianoche. Precisamente el literato Tirso de Molina, pseudónimo de Fray Gabriel Téllez, fue uno de los frailes que habitó en este convento.

En una de las salidas de la estación (no hace falta que salgas por los tornos), encontrarás un escudo en bronce, ayúdate de la fotografía mostrada. Para proseguir tu camino indica ¿qué animal puedes ver en el escudo junto a un árbol (un madroño)?







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023