Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Lonja de la Seda



Lonja de la Seda


Sal de la Plaza Redonda por la C/ En Trench y avanza hasta llegar a la Plaça del Mercat (del Mercado), donde girarás a la derecha hasta llegar a la Lonja de la Seda (en el cruce con la tercera calle que encontrarás a tu derecha, la C/ Pere Compte)

La Lonja de de la Seda es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, pieza maestra de la arquitectura civil gótica. Se comenzó a construir en 1483 según el proyecto del maestro Pere Compte. El conjunto está formado por tres cuerpos que, observados desde la plaza del Mercado, comprenderían primero el salón de contratación seguido del torreón central y, a su izquierda, el Consolat del Mar.

El salón Columnario o Sala de Contratación se inició en 1483 y consta de una gran sala dividida en tres naves longitudinales por columnas helicoidales. El edificio está concebido como un templo al comercio y presenta un marcado carácter simbólico, en el que se ha querido ver la representación del paraíso en el que las columnas sería los árboles y las cúpulas representarían la cúpula celeste. El municipio instaló aquí la "taula de canvis" para realizar las operaciones bancarias del momento.

La torre central consta de planta baja y dos pisos altos, que en origen se dedicaban a cárcel de los mercaderes declarados en quiebra.

Completa el conjunto el edificio del Consolat del Mar (Consulado del Mar), construido en el año 1498 bajo la dirección de Pere Compte quien falleció sin verlo concluido. Varios maestros continuaron las obras después de su muerte, finalizándolas en 1548. Es de destacar en la parte alta de la fachada recayente a la plaza del Mercado la galería corrida de arcos y los cuarenta medallones representando el busto de emperadores romanos y personajes ilustres, todo ello de época renacentista. Para observar mejor estos detalles sitúese en la acera de enfrente, junto a la Iglesia de los Santos Juanes, donde dispondrá de una mejor perspectiva del conjunto.

Los domingos hay exposición de sellos y monedas.

En la fachada de la Lonja de la Seda, bajo una ventana encontrarás una placa blanca conmemorativa a la Paz que dice “LOS DEPENDIENTES DEL COMERCIO DE VALENCIA A LA PAZ”. ¿Qué año figura en dicha placa?







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023