█ Ermita de Ntra. Sra. de la Granada







Desde el monolito nos dirigimos a esta hermosa ermita.
La actual ermita de Nuestra Señora de la Granada fue, a lo largo de los siglos bajomedievales, la
iglesia parroquial de Montemolín, dedicada a Santiago. Se trata de un edificio de notable interés en el que pueden apreciarse diversas fases constructivas, la más antigua data del
siglo XIV. Se configura el inmueble en la actualidad con una volumetría bien distinta de la original, fruto de numerosas adiciones y reformas que alteraron significativamente la traza primitiva.
Tres puertas permitieron el acceso al templo: la de los pies, evangelio y epístola; de ellas tan sólo aparece en la actualidad abierta la situada al Sur, las restantes se hallan cegadas. Sobre la
portada oeste (justo enfrente está situado el castillo) destaca una magnífica
espadaña realizada íntegramente en ladrillo. En el interior podemos destacar el testero cubierto con bóveda de crucería gótica y el coro sito a los pies del edificio cuyas columnas posiblemente procedan de un edificio islámico previo.
¿De cuántos vanos consta la espadaña (campanario) que podemos observar sobre la portada oeste?