Sigue avanzando por el itinerario del Camino Inglés junto al río, hasta llegar al banco y cartel de la foto.
Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) las autoridades españolas permitían que los grandes comerciantes acaparasen alimentos básicos para que negociaran con los países de la guerra, provocando el desabastecimiento de mercados locales y una subida continuada de los precios.
La falta de trigo y harina en Narón y Neda prendió una lucha entre las mujeres de la zona de Xuvia que se extendió por toda la comarca. Hicieron frente a las armas de la Guardia Civil con piedras en las calles, esta es la conocida como “Rebelión de la Mujeres de Neda”.