Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

2 Monumentos en 1



2 Monumentos en 1


Vuelve sobre tus pasos y coje la calle en la que podrás encontrarte unos focos de iluminación que enfocan hacia la muralla, cuando llegues a los focos párate y mírala.

En Segura de Toro, en el lugar que todos conocen como “El Torreón”, hay una construcción peculiar levantada sobre otra más antigua.

La construcción más antigua es de piedra, y la construcción más “moderna” es de madera. Esa construcción moderna, obra de un animal, lleva en Segura más de 80 años (certificados por los vecinos que viven hoy en este pueblo).

Ocho décadas lleva esta especie animal poniendo su nido, reconstruyéndose cada año y cambiando de dueños cuando los anteriores inquilinos se ven obligados a separarse por fallecimiento de algún componente…o de los dos. Y es que, esta especie es monógama, pero con la peculiaridad de que el macho y la hembra durante el invierno se dan un respiro y se separan hasta que llega de nuevo la primavera para volver a realizar el juego del cortejo e iniciar la crianza. Es en este momento, cuando se reanuda la construcción y arreglo del nido que se usó el anterior año. Este albergará a las 3 o 4 crías que los vecinos de Segura, en más de una ocasión, han tenido que rescatar o ayudar de accidentes en caída libre, ya que las crías todavía están carentes de agilidad. Este nido es considerado un monumento más de Segura que permanece en el tiempo fusionado con la muralla templaria.

El soporte para construir el nido es un edificio histórico, antes del actual castillo, había un primitiva fortificación que pasó de manos cristianas a musulmanas en varias ocasiones, fue en el siglo XII cuando los Templarios construyeron esta fortaleza para controlar el paso de la Ruta de la Plata. Este castillo está formado por una planta cuadrangular rematado con una torre cilíndrica en cada una de sus esquinas. Tiempo después, cuando los Templarios dejan de dominar esta zona, esta fortaleza pasa a manos de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, quienes lo ceden a Pedro de Carvajal.

Debes introducir el nombre de la especie animal, constructora del nido-monumento, que tan sólo le falta pertenecer al censo de vecinos de Segura de Toro.







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023