Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Viticultura tradicional



Viticultura tradicional


Salimos al exterior y nos encontramos en un patio abierto con el pazo de Arxeriz enfrente. Nos dirigiremos, siguiendo el sendero marcado a la izquierda, a la parte inferior del edificio principal, por debajo del balcón de piedra. Aquí estaban las antiguas cuadras del pazo, dónde los animales, principalmente bueyes, vacas y caballos, se protegían de la noche y calentaban la parte superior con su calor.

Nos adentramos en la sala dedicada a la viticultura tradicional. En el exterior vemos dos carros para transportar uvas y vino; y en el interior numerosas herramientas para cuidar el viñedo, realizar la vendimia, fermentar el vino, e incluso, para elaborar “aguardiente” (orujo).

Nos gustaría que prestase atención a las diferentes barricas expuestas: las de mayor tamaño (con aros de madera) para fermentar la uva, y, las de menor tamaño (elaboradas con un tronco de castaño vacío) para almacenar y conservar el vino.

¿Podría decirnos que nombre reciben estas barricas?








[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023