█ Pueblos de colonización














Seguimos en la sala del audiovisual
La llegada del canal en 1959 permitió un gran cambio en la agricultura, pero Ejea creció también demográficamente por la construcción de los
pueblos de colonización. Unos pueblos a los que llegaron
1.300 familias para hacerse cargo de todo ese nuevo terreno, ahora cultivable y de regadío. El amplio término municipal de Ejea permitió que se colocasen estos nuevos pueblos a 7 km de Ejea y distantes entre sí para permitir a los colonos ir en el día andando y volver a sus casas.
Estos pueblos son
Bardenas,
El Bayo,
Pinsoro,
Valareña,
Santa Anastasia y
S _ _ _ _ _ _ r.