█ Claustro románico de la Catedral: capitel de la resurrección de Lázaro













Ya hemos acabado el recorrido por las 4 salas del interior del palacio, y ahora tienes que ir de nuevo a la entrada del museo y buscar el arco de piedra que está enfrente de la recepción y te dará acceso al claustro románico de la Catedral, por donde continuamos nuestra aventura. Baja las escaleras de piedra y dirígete a la galería que tienes enfrente, que es la galería norte.
El
claustro románico es uno de los espacios más interesantes de la Catedral y que forma parte del museo. La construcción data del
siglo XII y fue un lugar donde vivió en comunidad un grupo de monjes agustinos. Es de piedra y lo más importante que vemos en él es la escultura de los
capiteles.
Se trata de un conjunto de
42 capiteles tallados con escenas historiadas, que están en las arquerías de las
4 galerías del claustro. Os explicamos en líneas generales galería por galería los temas que desarrollan:
Comenzamos por la
galería norte, en la que nos encontramos, donde se muestran
escenas de la infancia y vida pública de Jesús.
Aquí está uno de los capiteles más conocido y destacados del claustro, dedicado a la
Resurrección de Lázaro. Es el capitel número 8, y representa uno de los pasajes de la vida de Jesús, en el que resucita a su amigo Lázaro envuelto con un sudario mortuorio.
Jesús se representa a la derecha, de mayor tamaño, y con su dedo índice señala a Lázaro, junto a ellos están las hermanas del difunto,
Marta y María y varios
discípulos.
Es precisamente en ellos en quienes queremos que os fijéis. ¿Qué parte del rostro se tapan estos personajes del capitel?